Cuando se habla de grandes retos durante la fabricación de un recubrimiento la etapa de dispersión se gana el primer lugar. Durante esta etapa se busca que los diferentes pigmentos y cargas que inicialmente se encuentran en un estado de aglomeración, por medio de la fuerza cizalla se genere una separación de las partículas y queden dispersos en el vehículo, mantenido en el tiempo este estado de separación y dispersión. De una buena dispersión dependen propiedades como el desarrollo de color, brillo, nivelación, entre otras propiedades de la apariencia del recubrimiento.
Para alcanzar una óptima dispersión y estabilizarla en el tiempo, es necesario el uso de dispersantes en la formulación del recubrimiento. Estos son aditivos que tienen como principal función mantener separadas entre si las partículas de pigmento y/o cargas. Para cumplir este trabajo los dispersantes funcionan bajo dos mecanismos de actuación: por impedimento estérico o por repulsión electroestática.
En QPros contamos con un amplio portafolio de dispersantes que permite tener soluciones para las diferentes necesidades y retos que se presentan en el mercado de recubrimientos. Te invitamos a conocer mucho más del portafolio de dispersantes y humectantes. Comunícate con nosotros para tener más información sobre esta y otras materias primas de nuestro portafolio para recubrimientos.