Alimentos
- Acidulante
- Ácido cítrico, muy usado en diversas industrias como saborizante, regulador de pH y conservante.
- Aditivos genéricos
- Agentes leudantes y reguladores de pH, tales como el bicarbonato de sodio y el bicarbonato de amonio. De igual forma, contamos con gluconato de Sodio, usado como agente secuestrante.
- Colorantes naturales
- Colorantes extraídos de plantas, usados en diversas industrias tales como panificación, confitería, bebidas, entre otras.
- Conservantes y antioxidantes
- Aditivos que permiten aumentar la vida útil de los alimentos como lo son el ácido sórbico, el ácido ascórbico, el benzoato de sodio y el sorbato de potasio.
- Edulcorantes
- Usados para reemplazar la sacarosa en todo tipo de alimentos y bebidas. Dentro de esta categoría contamos con dextrosa monohidratada y dextrosa anhidra.
- Espesantes y/o Estabilizantes
- Productos espesantes, estabilizantes y/o gelificantes, para diferentes industrias alimenticias, tales como goma guar, goma xantan, carrageninas y carboximetilcelulosa (CMC).
- Harinas
- Harinas especializadas para la industria de panificación, como la harina Teff (libre de glúten o Gluten-free)
- Potenciadores de sabor
- Aditivos que permiten realzar sabores en diferentes preparaciones, siendo el más tradicional el glutamato monosódico. También contamos con una opción 100% natural, que apunta a la tendencia de Etiquetado Limpio.
- Texturizantes
- Resinas de éster de colofonia de Tall Oil usadas como texturizantes en la producción de chicle y confitería en general.
- Tierras filtrantes
- Tierras diatomáceas de diferentes permeabilidades (marcas DIACTIV, CELITE y HYFLO).
- Vegetales deshidratados
- Ajo y Cebolla en polvo deshidratados, utilizados como condimentos en diferentes preparaciones alimenticias.