La harina de mostaza es la semilla de mostaza finamente molida, que proviene de tres especies de plantas de mostaza, que incluyen la mostaza amarilla, la mostaza marrón y la mostaza negra. La harina de mostaza contiene los mismos nutrientes que se encuentran en toda la semilla de mostaza y tiene varios beneficios nutricionales.
Las semillas de la mostaza contienen altos contenidos de fitonutrientes, específicamente glucosilonatos, los cuales, de acuerdo con un estudio publicado por la revista «International Journal of Vitamin and Nutrition Research» en 2002, tienen un efecto protector frente a ciertos tipos de cáncer como el cáncer de pulmón.
Por otro lado, la semilla de la mostaza contiene una gran variedad de minerales como hierro, magnesio, zinc, calcio y fósforo, cuya ingesta es importante para el desarrollo normal de los procesos biológicos y bioquímicos del cuerpo y ayuda a evitar enfermedades asociadas a la deficiencia de estos minerales.
Se tiene que también es una fuente de ácidos grasos de omega-3. El Centro Médico de la Universidad de Maryland afirma que estos ácidos grasos que se encuentran en algunos alimentos pueden beneficiar a las personas con colesterol alto, presión arterial alta, enfermedades cardíacas, diabetes, osteoporosis, depresión, trastornos cutáneos, enfermedad inflamatoria intestinal, asma, algunos cánceres, entre otras enfermedades.
Finalmente, las semillas y el polvo de mostaza contienen el aminoácido cisteína, que actúa como un antioxidante en el cuerpo. La cisteína protege el cuerpo de los radicales libres, que son compuestos dañinos para el ADN y las membranas celulares, según el Centro Médico de la Universidad de Maryland. La cisteína también puede ser útil en personas que padecen angina, bronquitis, influenza y otras afecciones. [1]
Bibliografía
[1] King, M. J. S. (s. f.). What Are the Benefits of Mustard Powder? [En línea] Livestrong.com. Disponible en: <https://www.livestrong.com/article/503846-what-are-the-benefits-of-mustard-powder/> [Acceso: 11 de agosto de 2021]