Con el fin de preservar el tiempo de vida y el buen funcionamiento de algunos equipos y piezas industriales, son desarrollados diferentes tipos de aceites y grasas lubricantes, los cuales ayudan a reducir el coeficiente de fricción durante su operación. Las grasas se fabrican a partir de un aceite base, un agente de espesamiento y una serie de aditivos. El aceite base es el constituyente mayoritario de la formulación y el que determinará en gran medida, las características de la grasa resultante; puede ser de origen mineral, vegetal o sintético.
Ahora bien, dentro de los tipos de espesantes de química inorgánica más usados para la modificación de la consistencia del aceite, se encuentran las bentonitas modificadas; su dosificación está determinada por la viscosidad del aceite base. Como ventajas se tiene que su gel es de baja sensibilidad a las variaciones de temperatura, proporcionan a la grasa resistencia al agua, resistencia al sangrado y a la sinéresis, además de brindar una buena estabilidad mecánica de operación.
Es importante resaltar que una grasa con índice de viscosidad bajo supone una fricción baja y un buen arranque en frío, pero no es recomendable ese valor a temperaturas elevadas, pues puede resultar en rotura de película. Por su parte, una grasa con viscosidad alta proporcionará una capa de lubricante adecuada en aplicaciones donde las temperaturas de trabajo son altas. En QPros contamos con bentonitas especiales para esta aplicación, que te ayudarán a obtener las características deseadas en el producto final.