Dinámica Global del Transporte: 5 cosas para tener en cuenta

Dinámica Global del Transporte: 5 cosas para tener en cuenta

qpros@qpros.co

El comercio exterior es una gran herramienta para crecer nuestras empresas y conectarnos con el mundo. Hoy, esa herramienta ya no se enfoca sólo en contactar proveedores, tener presente la fluctuación de la TRM, manejo de mercados, transporte marítimo y terrestre, etc. En esta noticia vamos a hablar de 5 cosas que se deben tener presente sobre factores que afectan la dinámica del transporte global hoy:

Cierre de puertos en China por incremento de casos COVID en “Política de Cero COVID”: Este cierre en los puertos de China, afecta directamente el desabastecimiento de muchos lugares a lo largo del plantea. Del Top 10 de los puertos que movilizan mayor cantidad de carga al año, 7 están en este país. Hace relativamente poco, el gobierno chino cerró el puerto de Shanghái, el puerto que mayor carga contenerizada mueve en el mundo, por aproximadamente 15 días, lo cual tuvo un impacto significativo en la cadena de abastecimiento global.

Efecto domino en los puertos del mundo (Efecto Forrester-Backhaul): Debido a los cierres de puertos en todo el mundo, la adaptación de sistemas en los buques para el cumplimiento de la reglamentación IMO 2020, las continuas recaladas de buques en múltiples puertos, o cualquier otro evento que afecte la logística en la cadena de suministro desencadena “El Efecto Forrester” o “Efecto Látigo.” Este es un tipo de efecto domino, dónde un evento desata un cambio mayor al tiempo inicial y la solución de este evento se normaliza al cubo de este tiempo, incrementando drásticamente el tiempo que los barcos demoran en llegar a puerto.

Efectos de la guerra en Ucrania: El conflicto entre Rusia y Ucrania ha tenido gran impacto en el transporte marítimo mundial, con el cierre de los puertos ucranianos, el aumento en los precios del petróleo, el aumento en las tarifas de flete, las grandes navieras suspendiendo recaladas que afectan el abastecimiento y comercialización de productos agrícolas; al igual que los fertilizantes, la cual es una materia prima fundamental para el sector agropecuario de Colombia.

Incremento de costos de las materias primas: Debido a la alta escases de contenedores, la baja disponibilidad de buques y alta demanda de productos y servicios versus la poca disponibilidad de estos, los costos de las materias primas han incrementado – lo cual ha incrementado los precios de los productos en todos los sectores. Esto ha generado un importante costo para las industrias y el mercado, lo cual ha dificultado que los procesos sigan como antes.

Disminución de días libres para la devolución de contenedores vacíos: Antes, los días libres negociados con las navieras solían ser 21 días. Ahora, estos han disminuido a 9 o incluso 7 días, lo cuál ha afectado significativamente los extra-costos que deben asumir las empresas si alguna eventualidad llega a presentarse.

Portafolio
QPros-Otras-industrias-portafolio-1024x683

Otras industrias

Ver
Ver más
Artículos más recientes
Espesantes industriales dominando la viscosidad-QPros
Espesantes industriales, dominando la viscosidad
Pigmentos Orgánicos - QPros
Pigmentos Orgánicos: un mundo de color sostenible y versátil
Polimeros-Redispersables-Piscinas
Polímeros redispersables altamente flexibles para adhesivos y juntas para piscinas.
Hecho con amor por Río Digital
Copyright © 2023 QPros