En notas anteriores se presentó la como seleccionar el emulsificante adecuado para las emulsiones asfálticas. Normalmente, las emulsiones para pavimentación usan emulsificantes de tipo catiónico, en cambio para las emulsiones de recubrimientos bituminosos se requiere de un emulsificante aniónico. Para esta noticia profundizaremos en los emulsificantes y aditivos para recubrimientos e impermeabilizantes bituminosos.
La producción de impermeabilizantes bituminosos presenta de forma general dos etapas importantes, la primera es la formación de la emulsión asfáltica a partir de la fase bituminosa y la fase acuosa, en conjunto con un emulsificante aniónico. La segunda etapa corresponde a la producción del impermeabilizante donde se mezcla la emulsión en compañía de las cargas, agregados, aditivos. Para esta etapa, es importante utilizar aditivos que permitan que la emulsión sea estable durante la incorporación de los agregados, arcillas y otros minerales reactivos.
Para los impermeabilizantes bituminosos que presentan inconvenientes durante la adición de los agregados y arcillas, contamos con una línea de emulsificantes estabilizadores de alta compatibilidad con estos tipos de agregados para la formación de la emulsión. De igual manera, contamos con aditivos que se pueden utilizar durante la producción del impermeabilizante, para mejorar la resistencia a la humedad, reduciendo la absorción de agua de las arcillas que pueden generar separación de la emulsión asfáltica.
Te invitamos a contactarnos y conocer más de nuestro portafolio para productos asfalticos de QPros, donde tenemos opciones para la producción de impermeabilizantes bituminosos y también para productos del sector vial. Pregunta por nuestro portafolio completo para la industria asfáltica donde encontraras, emulsificantes catiónicos y aniónicos, promotores de adherencia, entre otros aditivos.