Los recubrimientos termoplásticos son ampliamente usados en aplicaciones como señalizaciones viales y demarcaciones de pavimentos. Estas pinturas son mezclas secas homogéneas de resinas aglutinantes, plastificantes, perlas de vidrio, pigmentos, cargas, entre otros aditivos. Existen diferentes tipos de recubrimientos termoplásticos, entre los cuales se encuentran los hidrocarburos y los alquídicos, estos toman su nombre por el tipo de aglutinante que utilizan: Los hidrocarburos usan resinas derivadas del petróleo y los alquídicos utilizan una resina natural como lo son los ésteres de colofonia.
El uso de los ésteres de colofonia como aglutinantes promueven una excelente adherencia de las perlas de vidrio con el revestimiento termoplástico, esta adherencia es uno de los elementos de seguridad más importantes que se requiere en la demarcación vial, debido a que las perlas de vidrio son las que promueven la retroreflectividad, es decir, la apariencia de brillo de la pintura en el pavimento y contribuyen a percibir la luz cuando hay baja luminosidad.
Los ésteres de colofonia a diferencia de los hidrocarburos presentan múltiples beneficios en los recubrimientos termoplásticos: generan mayor estabilidad térmica y de color, mayor estabilidad oxidativa, mayor resistencia al aceite y la gasolina, mayor adherencia de las piedras de vidrio al recubrimiento, mayor retroreflectividad y, por tanto, el uso del éster de colofonia genera menor desgaste del recubrimiento y una mayor vida útil de este en el pavimento. Te invitamos a comunicarte con nosotros para profundizar en nuestras diferentes referencias de ésteres de colofonia, encontraras múltiples opciones para las aplicaciones de demarcación y señalización vial.