La dinámica global del transporte que se ha venido presentado en 2022 ha generado el aumento de precio de materias primas necesarias para el sector de la construcción. Actualmente, existe una tendencia a reducir costos en formulación sin descuidar el rendimiento y la calidad del producto. Por este motivo, presentaremos el uso de fibras de celulosa para reducir costos al remplazar parcialmente el uso de espesantes de celulosa.
Las fibras de celulosa se diferencian principalmente de los éteres de celulosa debido a que estas no son solubles en agua. Lo anterior les permite generar un entrecruzamiento de las fibras en la matriz del producto, otorgando mayor soporte, mejor trabajabilidad y resistencia al deslizamiento, además, inhibe el agrietamiento y el encogimiento del producto. Asimismo, las fibras pueden retener agua y otorgar espesor a las aplicaciones, sin embargo, el aumento de viscosidad es mucho menor a los éteres de celulosa, por lo que no se recomienda hacer un remplazo total, sino parcial. Para la optimización de costos, las fibras son más económicas que los éteres de celulosa. Es posible que, al remplazar parte del consumo de éteres, las fibras otorguen mejores propiedades al producto. En otros casos, el uso de fibras puede reducir los costos en formulación, manteniendo el desempeño del producto.
Finalmente, te invitamos a conocer nuestras referencias de fibra de celulosa y aprovechar sus beneficios para la optimización y reducción de costos. Comunícate con nosotros para tener más información sobre esta y otras materias primas de nuestro portafolio de construcción.