Carrera 43 B No.16 – 95 Edificio CCI – Cámara Colombiana de la Infraestructura, Oficina 313.
Industria de plásticos: Tendencias para el 2022

Industria de plásticos: Tendencias para el 2022

qpros@qpros.co

La industria del plástico orienta sus enfoques hacia nuevas y diferentes tendencias de acuerdo con las necesidades de los consumidores y de su entorno. La situación actual y los cambios del mercado mundial han hecho que los plásticos estén determinados por su impacto ambiental, sostenibilidad y viabilidad económica. A continuación, se presentan las principales tendencias que se han desarrollado en los últimos años y que se continuarán viendo en el 2022 para el sector del plástico: 

  1. Implementación de la economía circular: En diferentes países se han venido estableciendo algunas regulaciones que obligan a implementar la economía circular en los plásticos. Esta tendencia se encuentra orientada hacia los principios de sostenibilidad medioambiental, la cual busca evitar los materiales plásticos de un solo uso, disminuir la generación de residuos plásticos y producir materiales plásticos 100% reciclados y reciclables, mediante la implementación del ecodiseño y de los ciclos de reutilización.  
  2. Bioplásticos y materias primas biobasadas: Actualmente se ha incrementado el interés por el uso de las materias primas de origen bio como lo son los bioplastificantes o las cargas naturales. Adicionalmente, se ha generado un auge por el uso de los bioplásticos, los cuales son derivados de recursos renovables y, a diferencia de los plásticos derivados del petróleo, son biodegradables. Por tanto, contribuyen directamente a la implementación de la primera tendencia sobre la economía circular, generando un menor impacto ambiental.  
  3. Envases y empaques flexibles: La industria transformadora del plástico se encuentra en el proceso de migración del plástico rígido por el flexible. Esta tendencia se relaciona directamente con la optimización de los recursos, debido a que, al usar empaques flexibles, se disminuye el espesor del empaque lo que implica menos costos y se obtienen envases o empaques que pueden ser reciclables y amigables con el medio ambiente. 
  4. Plástico reforzado: En los últimos años se ha detectado una tendencia considerable hacia la introducción de materiales plásticos reforzados con fibras de poliéster, vidrio, carbono, minerales, entre otras. Estas fibras son usadas principalmente por su bajo peso, alta resistencia, alta durabilidad y versatilidad en los diseños. En general, los plásticos reforzados se usan en aplicaciones automovilísticas, náuticas, en el sector de la construcción y decoración de hogares. 
Portafolio
QPros-Otras-industrias-portafolio-1024x683

Otras industrias

Ver
Ver más
Artículos más recientes

Contáctenos al teléfono:

Síguenos en nuestras redes sociales:

Hecho con amor por Río Digital
Copyright © 2023 QPros