En notas anteriores se ha presentado a la perlita expandida como un producto de excelente aislamiento térmico. Su incorporación en desarrollos para la industria de construcción permite obtener productos con alta eficiencia energética que reducen el consumo energético destinado a la climatización. Este mineral volcánico adicionalmente cuenta con una baja densidad que le permite ser parte de productos livianos en la construcción en una amplia variedad de aplicaciones de la construcción.
La perlita como aislante térmico en la construcción actúa reduciendo la transferencia de calor por conducción, convección y radiación en interiores, manteniendo constante la temperatura en espacios. El aire que se encuentra atrapado en reposo en la estructura de la perlita la convierte un excelente aislante disminuyendo su capacidad de conducción de calor. Adicionalmente, la perlita reduce el intercambio de calor entre el interior y exterior, debido a que esta se mantiene próxima a las temperaturas de ambiente, disminuyendo las pérdidas de calor por convección. Asimismo, la perlita puede generar un efecto de reflectividad del calor, que impide la perdida de energía por radiación.
Dadas las propiedades de aislamiento de la perlita, los desarrollos que la incorporan en su composición pueden obtener un salto térmico entre la temperatura del interior y de los exteriores en aplicaciones de espesor reducido. Esto se debe a su alta resistencia térmica que permite obtener temperaturas de confort en interiores sin necesidad de acondicionamiento térmico que puede incurrir en costos de climatización.
Te invitamos a contactarnos para obtener más información sobre este y otros productos de nuestro portafolio para construcción