Actualmente uno de los retos para el sector energético y ambiental es el gasto eléctrico que se presenta en las residencias para la climatización de interiores. El uso de aire acondicionado y otros sistemas de ventilación mecánica en la cotidianidad, se traduce en emisiones de CO2 al ambiente y un aumento en las facturas de consumo energético siendo un problema que afecta el ambiente y la economía de sus usuarios.
Según la IEA (agencia internacional de energía) el gasto energético destinado a la climatización representó cerca de un 16% del consumo eléctrico total del sector residencial mundial para el año 2020 [1]. Este porcentaje aumenta en zonas de altas temperaturas y en viviendas de estratos más altos donde el gasto energético de acondicionamiento del espacio es mayor.
Dado el panorama actual de consumo energético y con el objetivo de lograr estándares de construcción sostenible, el sector de la construcción está en búsqueda de nuevas tecnologías y materiales que permitan viviendas con mayor eficiencia energética. La Perlita expandida se presenta como una alternativa ideal para su uso en materiales para la construcción con el fin de mejorar su climatización, debido a que puede ser utilizada como aislante térmico en construcción. La perlita es un mineral de origen volcánico que tiene una baja conductividad, por lo tanto, al ser utilizada en distintas aplicaciones para la construcción, evita que la temperatura del ambiente afecte las condiciones de confort de las viviendas reduciendo el uso de equipos de climatización. Generando así residencias de menor impacto ambiental, con bajo gasto energético destinado a la calefacción.
Te invitamos a contactarnos para obtener más información sobre este y otros productos de nuestro portafolio para construcción.
Fuente:
[1] | IEA, «International Energy Agency: IEA,» Noviembre 2021. [En línea]. Available: https://www.iea.org/reports/cooling. [Último acceso: 02 Marzo 2022]. |