En notas anteriores, hemos hablado sobre los sistemas basados en resinas poliéster, donde mencionamos algunas de las materias primas más usadas en sus aplicaciones: modificadores reológicos, antiespumantes, humectantes de fibras y acelerantes de secado y curado. A continuación, profundizaremos en los pigmentos inorgánicos basados en complejos metálicos, los cuales se encuentran dentro de nuestros aditivos para resinas de poliéster, masillas y gelcoats en materiales compuestos.
Los pigmentos basados en complejos metálicos son usados en resinas de UPR ya que se caracterizan principalmente por su alta resistencia a los rayos ultravioleta y a la temperatura, pueden soportar temperaturas hasta de 1000°C. Adicionalmente, estos pigmentos cuentan con una alta resistencia química principalmente con los ácidos, álcalis, agentes oxidantes y reductores. Entre las ventajas adicionales de su uso en las resinas de poliéster se encuentran: son de fácil dispersión, no presentan migración o sangrado, tienen alta opacidad y son compatibles con otros pigmentos.
Los pigmentos basados en complejos metálicos se destacan por seguir las tendencias de plásticos orientadas hacia la línea de sostenibilidad medioambiental, debido a que no contienen metales pesados en su composición y son menos contaminantes. Te invitamos a contactarnos para obtener más información sobre la gama de colores y tonos de los pigmentos inorgánicos basados en complejos metálicos que tenemos disponibles para cubrir tus necesidades de formulación.