En notas anteriores hemos conversado sobre los sistemas a base de poliuretano, donde mencionamos sus principales aplicaciones y las materias primas más usadas: Polioles, isocianatos o diisocianatos y catalizadores. Adicionalmente, mencionamos las ventajas al usar catalizadores metálicos frente al uso de catalizadores amínicos para estos sistemas. A continuación, profundizaremos sobre los catalizadores metálicos, los cuales se encuentran dentro de nuestros aditivos para resinas a base de poliuretano.
Los catalizadores metálicos promueven la reacción deseada para la formación del polímero de poliuretano, también denominada “reacción de gelificación”. Entre los catalizadores metálicos usados tradicionalmente se encuentran los catalizadores a base de: estaño, bismuto, mercurio, plomo, zinc, níquel, potasio, entre otros. Estos catalizadores han sido los más empleados debido a su alta eficacia, sin embargo, algunos de ellos son considerablemente tóxicos.
Las tendencias actuales en la industria del poliuretano están enfocadas hacia los principios de sostenibilidad, buscando una transición hacia productos ligeros, resistentes, eficaces, menos tóxicos y menos contaminantes. Por tanto, en la misma línea sostenible, se han implementado químicas menos tóxicas, las cuales funcionan como alternativas o sustitutos a los catalizadores de mercurio y de plomo, siendo estos los catalizadores que presentan mayores problemas por su alta toxicidad.
En QPros contamos con catalizadores sustitutos a los catalizadores de mercurio y plomo para sistemas de poliuretano; tenemos alternativas menos contaminantes y más amigables con el medio ambiente, que cumplen con los requerimientos técnicos. No dudes en contactarnos para obtener más información.