En una nota anterior, hablamos sobre las características de los sistemas epóxicos que los hacen versátiles para aplicaciones de tipo industrial, comercial y de construcción, pues proporcionan resistencia al manchado, mejoran la asepsia y cuentan con muy buenas resistencias químicas y mecánicas. También mencionamos que, para su formulación, es muy importante controlar la formación de espuma y atrapamiento de aire, a través de aditivos desespumantes y/o desaireantes, y que la reología deseada, la sinéresis y la sedimentación, son controladas con la incorporación de aditivos reológicos. En esta ocasión, comentaremos un poco sobre la coloración de estos sistemas y un extendedor de Dióxido de Titanio que puede ser usado.
Para brindar color a estos sistemas, se usan pastas pigmentadas o coloreadas, las cuales son el resultado de dispersar un pigmento en una mezcla de resina epoxi, de tal forma que puedan reaccionar en el sistema sin cambiar sus características de curado. Para usarlas, suele recomendarse adicionar la pasta a la resina epóxica base (comúnmente denominada como la Parte A), para posteriormente adicionarle el endurecedor (Parte B), siempre siguiendo la proporción recomendada por el fabricante del sistema usado.
Es importante resaltar que las pastas pigmentarias causarán que una resina epóxica base (clara), tenga un efecto traslúcido u opaco en función de las variables del sistema, tales como la cantidad adicionada, el tipo de pigmento usado, el color que tenga el sustrato, el espesor de la película aplicada y la presencia de otras cargas en la formulación.
Una carga que suele usarse como extender del Dióxido de Titanio (TiO2), es el Sulfato de Bario (BaSO4). Se trata de un compuesto inorgánico cuya incorporación actúa como un espaciador efectivo entre el TiO2 y los pigmentos. Cuando es usado en conjunto con TiO2, facilita el control de la opacidad final del producto o sus propiedades mecánicas; cuando es usado en combinación con TiO2 y los pigmentos de color, además de lograrse el mismo efecto físico espaciador, se tiene que el brillo de los tonos de color se potencializa.
Te invitamos a consultar por el portafolio de pigmentos y extendedores de TiO2 que QPros tiene a disposición para tus sistemas epóxicos, además de nuestros aditivos antiespumantes y/o desaireantes, y aditivos modificadores de reología, para sistemas base agua y base solvente.