Algunas tendencias en pinturas y materiales para la construcción

Algunas tendencias en pinturas y materiales para la construcción

qpros@qpros.co

Se habla de tendencias de productos cuando algunos mercados muestran preferencias o experimentan cambios que buscan posicionar una nueva inclinación por portafolios que antes no existían o que se desarrollaban de una manera diferente. En Latinoamérica, en el sector de pinturas y materiales para la construcción, se han comenzado a validar mayores movimientos en algunos productos que, aunque ya existían en otras latitudes, aún no despegaban del todo en nuestra geografía.

Una de las tendencias del sector es aumentar la promoción de las referencias enmarcadas bajo el mensaje de “hágalo usted mismo” o DIY (siglas del inglés para “Do It Yourself”), las cuales buscan cumplir la promesa de fácil, sencilla y rápida aplicación o instalación con un acabado o resultado final de excelente apariencia y funcionalidad. Por lo tanto, se disminuye la presencia de extraños en el hogar, se motiva la autoconfianza de los clientes y se brindan opciones de supuesta independencia y control del marco temporal. Para ello, los productores deben invertir en productos con fórmulas y desempeños más flexibles ante las diferentes circunstancias que pueda enfrentar un usuario con menor experiencia en el uso de los materiales y las herramientas involucradas. Mejores controles de la reología, mejores formaciones de película, mejores secados, menores tiempos para ejecutar la obra, permisividad ante los cambios de último momento, facilidad en la aplicación sin depender de herramientas sofisticadas, fuerza o experiencia del usuario y limpieza en el proceso de instalación son factores diferenciadores para captar la confianza y fidelidad de los clientes.

Pero el tema de la facilidad en la aplicación no sólo va al sector del DIY; en las instalaciones masivas también han aumentado los consumos de productos de rápida aplicación con máquinas que garantizan una altísima productividad. Las constructoras han tenido que enfrentar las limitantes de mano de obra por la pandemia y han encontrado alternativas que mejoren la productividad; estucos proyectados o lanzados con máquina o recubrimientos de una sola capa son opciones que cada día participan más.

Las otras dos tendencias evidentes son limpieza y sostenibilidad de los recursos; acabados con menor porosidad o con altas resistencias al manchado y alternativas de materiales con propiedades de aislamiento térmico o con menor uso de agua para el amasado o instalación, son cada vez más comunes en nuestros mercados latinoamericanos. Limpiar menos, gastar menos agua, reducir consumos energéticos, ser más ecológicos y lograr ambientes más confortables y duraderos (que requieran menos intervención) son directrices que se consolidan cada día más.

Portafolio
QPros-Otras-industrias-portafolio-1024x683

Otras industrias

Ver
Ver más
Artículos más recientes
Pigmentos Orgánicos - QPros
Pigmentos Orgánicos: un mundo de color sostenible y versátil
Polimeros-Redispersables-Piscinas
Polímeros redispersables altamente flexibles para adhesivos y juntas para piscinas.
Modificadores-Reológicos-Pinturas
Modificadores Reológicos para Recubrimientos
Hecho con amor por Río Digital
Copyright © 2023 QPros