Las tierras diatomáceas o diatomitas (Kieselguhr), destacan por la diversidad de formas, tamaños, estructuras y grados de procesamiento que pueden encontrarse, facilitando el contar con múltiples referencias especializadas para cada industria. En esta nota, nos enfocaremos en una referencia natural libre de sílice cristalina para la industria de recubrimientos y pinturas. Se trata de una diatomita natural que fue desarrollada para aumentar el desempeño de los productos, brindando múltiples ventajas para las formulaciones finales.
Esta referencia posee una microestructura de poros que esparce la luz como una red de micro-espejos y proporciona opacidad a la película final. De igual forma, se caracteriza por tener una curva estrecha de distribución de partículas, que también promueve el control del brillo sin sacrificar resistencia del pulido o una superficie sedosa. Es químicamente inerte, siendo compatible con las resinas y aditivos típicamente usados en las industrias de pinturas decorativas e industriales.
Adicionalmente, ofrece múltiples ventajas comparado con otros aditivos de extensión. Puede ayudar a optimizar otras materias primas, reducir costos y elevar el desempeño de la pintura final. Ofrece una opacidad excepcional sin sacrificar el poder tintóreo, es decir, puede usarse en colores intensos y claros. También es posible utilizar esta referencia con el objetivo de obtener un mejor costo-beneficio a través de una sustitución eficiente de Dióxido de Titanio (extender de TiO2), además de contribuir a mejorar la estabilidad de las formulaciones, el tiempo de secado y el control reológico.
Comunícate con nosotros para más información sobre esta y otras referencias de tierras diatomáceas que puedes encontrar en nuestro portafolio QPros.